Actualidad

Gobierno mantendrá el 5% de la propiedad en empresas sanitarias

Esto le permitirá mantener derecho a veto en operaciones que involucren transferencia de derechos de aprovechamiento de aguas y de concesiones sanitarias, informó Corfo.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Lunes 30 de mayo de 2011 a las 15:42 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Consejo de Corfo anunció esta tarde que mantendrá a lo menos el 5% de la propiedad en las empresas sanitarias en que tiene participación.

Según precisó la entidad, este porcentaje le permitirá conservar el derecho a veto que actualmente tiene sobre operaciones que involucren transferencias de derechos de aprovechamiento de aguas,  gravámenes e hipotecas sobre ellas, así como sobre las transferencias de las concesiones sanitarias que poseen estas empresas.

Corfo mantiene la propiedad del 34,98% de las acciones de Aguas Andinas S.A., del 29,43% de Esval S.A., del 43,44% de Essbio y del 45,46% de Essal.

Los recursos obtenidos con la venta de la participación de Corfo en las empresas sanitarias se destinarán parcialmente a fortalecer los fondos de Corfo orientados a garantizar operaciones crediticias de pymes, a capitalizar empresas estatales que requieran fortalecer su base de capital para poder financiar proyectos socialmente rentables, y el resto se mantendrá en inversiones financieras, disponibles para responder a requerimientos fiscales.

Corfo informó además que con un roadshow nacional e internacional, se dio inicio la semana pasada a la última etapa del proceso de enajenación de la participación minoritaria que mantiene en Aguas Andinas S.A.

Luego de este proceso, que está siendo liderado por los bancos de inversión Banchile Citi Global Markets, Bank of America Merrill Lynch e IM Trust, se recibirán las ofertas, y la asignación se realizará el próximo 15 de junio a través de la modalidad de subasta de un libro de órdenes, en un proceso abierto y competitivo.

Lo más leído